Diseño de una máquina con control automático para el añejamiento de arroz en Lambayeque

Descripción del Articulo

Actualmente el proceso natural para la variación de las propiedades físico químicas del arroz constituye un tiempo de almacenamiento prolongado de 7 – 12 meses. El presente proyecto de investigación abarca el diseño de una maquina automatizada para el proceso de añejamiento de arroz, mediante el aum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Sandoval, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Añejamiento
Agroindustrial
Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente el proceso natural para la variación de las propiedades físico químicas del arroz constituye un tiempo de almacenamiento prolongado de 7 – 12 meses. El presente proyecto de investigación abarca el diseño de una maquina automatizada para el proceso de añejamiento de arroz, mediante el aumento de temperatura controlado en un ambiente cerrado, en el cual las cadenas de almidones se ven alteradas, modificando sus propiedades organolépticas y cualidades del arroz, obteniendo resultados beneficiosos al momento de la cocción. Investigaciones realizadas por diferentes autores demuestran que es posible realizar este proceso mediante la variación de temperatura de una forma controlada y parcial siendo este el objetivo de la investigación. Este proceso comienza con el ingreso del producto al transportador sinfín que distribuye uniformemente a través de la cámara de envejecimiento. Posteriormente se someterá a una variación de temperatura controlada mediante un calentador de aire y un ventilador centrifugo. Finalmente pasara por un tiempo de reposo para estabilizar las partículas del arroz, posteriormente pasara a la etapa de descarga del producto, inmediatamente después se repetirá el proceso con un nuevo lote de arroz pilado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).