Resiliencia en el estrés laboral del profesional de enfermería de un hospital en el Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la resiliencia en el estrés laboral del profesional de enfermería de un hospital en el Cusco, 2024, este mismo responde al objetivo de desarrollo sostenible 3 Salud y Bienestar. Fue una investigación básica, con enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Estrés laboral Profesionales de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la resiliencia en el estrés laboral del profesional de enfermería de un hospital en el Cusco, 2024, este mismo responde al objetivo de desarrollo sostenible 3 Salud y Bienestar. Fue una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal de nivel correlacional causal; la población fue de 357 profesionales enfermeros y utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra fue de 153 profesionales enfermeros. La recolección de datos fue mediante la encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young y la Escala de Estrés Laboral de la OIT ambos adaptados al contexto nacional de salud por Mayta en el 2023. Los resultados obtenidos mostraron que el 50% del profesional de enfermería presentaba un nivel alto de resiliencia, el 47% nivel medio, mientras que el 90% de este personal evidenció un nivel alto de estrés. Los resultados obtenidos a través de la prueba de regresión logística ordinal, permitieron concluir que la resiliencia influye en un 99% sobre el estrés laboral del profesional de enfermería en la institución donde se realizó la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).