Resiliencia y estrés laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la resiliencia y estrés laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del hospital de Ayacucho, 2023. La población estuvo constituida por 120 licenciados en enfermería que laboran el área de UCI, UCIN y Emergenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Quispe, Sarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estrés laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la resiliencia y estrés laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del hospital de Ayacucho, 2023. La población estuvo constituida por 120 licenciados en enfermería que laboran el área de UCI, UCIN y Emergencias del Hospital. El método que se desarrolló fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, no experimental y de diseño correlacional. Se empleó como instrumento la escala de resiliencia de Wagnild & Young la cual ha sido validado por Broche Y, Rodríguez B, Pérez S, Alonso, G. (2019), y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una correlación inversa y moderada (r= -,469*). Por lo tanto, los resultados demostraron que el 76% del profesional de enfermería en áreas críticas del hospital de Ayacucho presenta un nivel de resiliencia alto, el 11% un nivel bajo y solo el 13% confirmó un nivel de resiliencia regular. Por último, se concluyó que, si existe relación significativa entre la resiliencia y el estrés laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital de Ayacucho,2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).