Mindfulness y el aprendizaje autónomo en una institución educativa de Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la influencia de las prácticas de mindfulness en el aprendizaje autónomo de estudiantes de una institución educativa de Cusco, 2021. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo aplicado – explicativo, diseño experimental - cuasi experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estudiantes de enseñanza secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la influencia de las prácticas de mindfulness en el aprendizaje autónomo de estudiantes de una institución educativa de Cusco, 2021. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo aplicado – explicativo, diseño experimental - cuasi experimental, método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 120 Estudiantes del VI ciclo de secundaria de la I.E. Uriel García y una muestra de 60 estudiantes del VI ciclo del EBR. El Muestreo fue no probabilístico, elegido por conveniencia. Los resultados obtenidos en la investigación permiten concluir que la práctica del Mindfulness incide de manera significativa en el desarrollo del aprendizaje autónomo, como lo demuestra la prueba de hipótesis de U de Mann-Whitney, con una significancia estadística del 5% lo cual muestra una diferencia a favor del grupo experimental en el post test, obteniéndose asimismo un tamaño del efecto de -0.48, que la ubica en el nivel de moderado y alto, en base a ello podemos afirmar que las prácticas de mindfulness si influyen positivamente en el aprendizaje autónomo de estudiantes de la educación básica regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).