Educación ciudadana para la convivencia democrática y la interculturalidad de los estudiantes de las instituciones educativas del nivel inicial de Lima Cercado - UGEL 03, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, identificar la incidencia de la educación ciudadana en la convivencia democrática y la interculturalidad de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Lima Cercado - UGEL 03, 2018, motivado por la presencia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Civismo Identidad cultural - Perú Estudiantes de enseñanza preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, identificar la incidencia de la educación ciudadana en la convivencia democrática y la interculturalidad de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Lima Cercado - UGEL 03, 2018, motivado por la presencia de grandes problemas sociales que a través de la historia no se han podido superar, como la discriminación, el racismo, la violación de los derechos humanos y la violencia en sus diversas manifestaciones, entre otros, los mismos que se observan en las Instituciones Educativas. En este sentido, la educación tiene el gran reto de educar en ciudadanía a los estudiantes basados en una convivencia democrática, que además se construyan los aprendizajes desde la interculturalidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, el cual se fundamentó en el método científico e hipotético deductivo, de tipo básico y de alcance descriptivo y explicativo. El diseño fue no experimental, de corte transeccional o transversal. La población fue el total de alumnos de la Institución Educativa Inicial N° 106 ¨Ramón Espinosa¨, la cual fue de 140 estudiantes y el total de alumnos de la Institución Educativa Inicial Nº 029 ¨Rosa de Santa María¨, la cual fue de 160 estudiantes, haciendo un total de 300 estudiantes. La muestra fue no probabilística o dirigida, se recogió información de manera intencional de 94 estudiantes de 5 años. Para recopilar los datos sobre las variables, se utilizaron tres instrumentos que medían los niveles de la educación ciudadana, la convivencia democrática y la interculturalidad, utilizándose la técnica de la observación. Finalmente, se concluyó que la educación ciudadana incide en la convivencia democrática y la interculturalidad de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Lima Cercado - UGEL 03, 2018, puesto que la variabilidad de la convivencia democrática y la interculturalidad depende del 79% de la educación ciudadana, donde la mayoría de los estudiantes que se encuentran en el nivel de proceso en educación ciudadana; construyendo sus aprendizajes sobre su identidad y autonomía, el ejercicio de sus derechos, al mismo tiempo se encuentran construyendo sus aprendizajes en convivencia democrática; como la participación activa y asumiendo responsabilidades, y en interculturalidad; como su identidad cultural y tener respeto a las diferencias existentes en el reconocimiento a los demás. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).