Análisis jurídico de la indemnización por daño al proyecto de vida, en el distrito judicial de Lima centro 2010-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar el fundamento legal de la actual regulación del daño a la persona en el Código Civil con la finalidad de ampliar la interpretación del daño a la persona y permitir su aplicación uniforme del daño al proyecto de vida de tal modo que viabilice su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1701 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Indemnización Proyecto de Vida Daño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar el fundamento legal de la actual regulación del daño a la persona en el Código Civil con la finalidad de ampliar la interpretación del daño a la persona y permitir su aplicación uniforme del daño al proyecto de vida de tal modo que viabilice su indemnización. Para ello la metodología aplicada responde al enfoque cualitativo, con diseño de estudio de casos y teoría fundamentada; la técnica es la entrevista y el análisis de fuente documental, jurisprudencial, legislativa y doctrinal. La entrevista se aplicará a magistrados y abogados especializados en la materia y el análisis documental recae sobre jurisprudencia, doctrina y legislación nacional y comparada. Hoy en día existen limitaciones que hacen valorar la protección del ser humano en todas sus dimensiones y el hombre por ser libre tiene todo el derecho a que sus decisiones se cumplan sin ocasionar perjuicio a los demás. Con esto se concluye, que de la investigación desarrollada se aprecia cierto progreso en cuanto al estudio del daño a la persona, aunque de manera generalizada, sin tomar en cuenta, en algunos casos, que de ese daño se deslinda el singular daño al proyecto de vida y es precisamente en ese punto donde los operadores de justicia deben hacer hincapié para poder resarcir este daño y llegar a un monto justo para ambas partes, acogiendo así el deber de reparar sin limitación alguna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).