Inaplicación de la indemnización por daño al proyecto de vida en el sistema de responsabilidad civil extracontractual peruano

Descripción del Articulo

En la actualidad existen diversos Jueces Civiles Peruanos que se encuentran aplicando la figura del daño al proyecto de vida, como una base o criterio para determinar la indemnización por Responsabilidad Extracontractual. Al tomar conocimiento de ello, se procedió a plantear los problemas que existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oporto Barreno, Katherine Anthoanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117042
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Daño al proyecto de vida
Hechos inciertos
Indemnización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad existen diversos Jueces Civiles Peruanos que se encuentran aplicando la figura del daño al proyecto de vida, como una base o criterio para determinar la indemnización por Responsabilidad Extracontractual. Al tomar conocimiento de ello, se procedió a plantear los problemas que existen respecto a su aplicación como es la falta de reconocimiento del daño al proyecto de vida en nuestra legislación, la falta de criterios objetivos para determinar la cuantía indemnizatoria por dicho daño y la imposibilidad de reparar dicho daño por la razón de que éste está conformado por hechos inciertos. Es por ello, que planteamos que nuestra magistratura no debe aplicar el daño al proyecto de vida porque incrementa de manera arbitraria las indemnizaciones teniendo por ello, indemnizaciones no justas que generan un sacrificio económico para el agente dañador. Asimismo, en la actualidad no existe desarrollo doctrinal ni jurisprudencia que permitan obtener la cuantificación económica del daño al proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).