Protección jurídica, de los convivientes, de los escenarios jurídicos hereditarios, en el Poder Judicial Piura. 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por finalidad Analizar la protección jurídica, de los convivientes, de los escenarios jurídicos hereditarios, en el Poder Judicial Piura. 2021; debido a que se advirtió que se ha registrado la vocación hereditaria del componente sobreviviente de unión de hecho, a pesar de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unión de hecho Derecho sucesorio Cónyuges Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo por finalidad Analizar la protección jurídica, de los convivientes, de los escenarios jurídicos hereditarios, en el Poder Judicial Piura. 2021; debido a que se advirtió que se ha registrado la vocación hereditaria del componente sobreviviente de unión de hecho, a pesar de la existencia previa del mismo; pues voluntariamente deben de haberse unido en sus vidas un varón y una mujer, que deben hallarse libres de impedimento matrimonial (por ejemplo, no estar civilmente casado), para alcanzar fines comunes y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, la unión debe haber durado cuando menos dos años continuos. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, asimismo, los resultados de las entrevistas, observación y fuente documental, fueron analizados y contrastados; lo que, permitió concluir el Estado en coordinación con el Poder Judicial deben realizar capacitaciones para un mejor tratamiento de las uniones de hecho en el país, debiendo generar jurisprudencia vinculante en materia de separación de bienes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).