Depresión, ansiedad y funcionalidad familiar en estudiantes de medicina en una universidad nacional peruana, Lima 2021

Descripción del Articulo

Al apremio de ser estudiante de medicina se adiciona un contexto de presión psicosocial por la Covid-19 y se desea medir cómo la depresión y la ansiedad podrían influir en la funcionalidad familiar de los estudiantes de medicina en una universidad nacional peruana, Lima 2021. Diseño no experimental:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Leyva, David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Ansiedad en adolescentes
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Al apremio de ser estudiante de medicina se adiciona un contexto de presión psicosocial por la Covid-19 y se desea medir cómo la depresión y la ansiedad podrían influir en la funcionalidad familiar de los estudiantes de medicina en una universidad nacional peruana, Lima 2021. Diseño no experimental: transversal descriptivo, correlacional causal o predictivo. Se usaron la Escala de Depresión de Zung, la Escala de Ansiedad de Zung y el Apgar Familiar de Smilkstein. Fueron encuestados 121 estudiantes y la mayoría mujeres (52,9%), el mayor número de encuestados del tercer año de medicina (59,5%); el promedio de edad fue de 25,5 años. el 55,4 % de los estudiantes tuvieron entre 18 y 22 años de edad. En relación a la Depresión: la mayoría de estudiantes (66,1%) tuvieron desorden emocional. El 79.7% de mujeres y el 50,9% de hombres tuvieron desorden emocional. El 42% de mujeres tuvieron mínima ansiedad moderara. Hubo un mayor porcentaje de hombres dentro de límites normales (86,0%). Se concluye que los estudiantes con alta funcionalidad familiar presentan baja depresión y ansiedad; la ansiedad y la depresión influyen significativamente en la funcionalidad familiar y los estudiantes con alta depresión presentan alta ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).