Estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes con riesgo social de Lima Este, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes con riesgo social de Lima Este, 2023. La muestra fueron 150 adolescentes con edades de 10 a 17 años. Fue una investigación básica con diseño no experimental y nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreal Gomez, Ruth Yesenia, Flores Choque, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Conductas agresivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes con riesgo social de Lima Este, 2023. La muestra fueron 150 adolescentes con edades de 10 a 17 años. Fue una investigación básica con diseño no experimental y nivel correlacional. Se obtuvo como resultado que el estilo de crianza autoritario (Rho= 0.104 ; p= 0,206), democratico (Rho= 0.116 ; p= 0,156) e indulgente (Rho = 0.008 ; p= 0,926) no presenta una correlación. Por el contrario el estilo de crianza sobreprotector presenta una correlación positiva directa con las conductas agresivas (Rho= 0.304 ; p= 0,000). Asimismo, los adolescentes con riesgo social tienen un mayor predominio de niveles bajos de agresividad. Se concluye que el estilo sobreprotector se asocia con las conductas agresivas a excepción de los estilos de crianza autoritario, indulgente y democratico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).