Estrategias neuroeducativas y comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria de Chepén - La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el objetivo general fue determinar la relación entre las Estrategias Neuroeducativas y el logro de la competencia Comprensión Lectora en estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Carlos A. Olivares de la provincia de Chepén – La Libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Cachi, Sonia Mardelly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias neuroeducativas
Comprensión lectora
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación el objetivo general fue determinar la relación entre las Estrategias Neuroeducativas y el logro de la competencia Comprensión Lectora en estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Carlos A. Olivares de la provincia de Chepén – La Libertad 2024. Donde se formuló una hipótesis general para saber si existía una relación significativa entre las variables mencionadas. Además, se organizó una base teórica sobre la variable Estrategias Neuroeducativas y sus respectivas dimensiones como aprendizaje, memoria, cerebro, motivación y curiosidad, haciendo referencia a Mora, Caicedo. Ortega, Franco, Pherez entre otros. De igual forma la variable Comprensión Lectora y el desarrollo de los niveles literal, inferencial y criterial. La actual pesquisa fue de tipo básica no experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. Se aplicó instrumentos como un cuestionario sobre Estrategias Neuroeducativas y una prueba escrita de Comprensión Lectora a una muestra de 153 estudiantes de primer año de secundaria de educación básica regular de la institución educativa pública “Carlos A. Olivares” de la provincia de Chepén, región La Libertad. Los resultados mostraron que al realizarse la prueba de correlación de Spearman se rechazó la hipótesis nula ( : 0) 0 = S H  , y se estableció la existencia de relación significativa entre las variables Estrategias Neuroeducativas y Comprensión Lectora. Asimismo, la relación entre las variables fue significativa al 1% de significancia, estableciéndose un coeficiente de correlación con signo positivo ( = 0.905 S r ), por lo que hay una correlación bien alta positiva. Se concluye que las Estrategias Neuroeducativas contribuyen a mejorar el nivel de comprensión lectora incrementando el logro de los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).