Economía circular y su impacto en reducción de huella de carbono en actividades de una municipalidad distrital de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se relaciona estrechamente con el (ODS) 12: Producción y consumo responsables; que busca asegurar que las actividades relacionadas con la producción y el consumo no representen una amenaza para el planeta y sus ecosistemas, al mismo tiempo que garantiza el acceso de las personas a b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madalengoitia Alcazar, Luis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Huellla de carbono
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se relaciona estrechamente con el (ODS) 12: Producción y consumo responsables; que busca asegurar que las actividades relacionadas con la producción y el consumo no representen una amenaza para el planeta y sus ecosistemas, al mismo tiempo que garantiza el acceso de las personas a bienes y servicios sostenibles. Es estudio tiene como objetivo central determinar de qué manera la economía circular impacta en la reducción de huella de carbono en las actividades de una municipalidad de Arequipa, 2024. El criterio metodológico que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, y un nivel explicativo. Se aplicó la encuesta como técnica, y como instrumento el cuestionario. Con una muestra de 194 colaboradores de una municipalidad de Arequipa. Se obtuvo como resultados, una sig. (bilateral) de 0.001, que fue significativo; y con valor de Nagelkerke de 100,0%. Se concluyó que, se aprueba la hipótesis general, demostrando que la variable economía circular impacta directamente en la reducción de huella de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).