Sexting como moderador entre la necesidad de afecto y la agresividad en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación examina el sexting como moderador entre la necesidad de afecto y la agresividad en jóvenes universitarios de Trujillo, alineada con el ODS 3: Salud y Bienestar. El objetivo es analizar cómo el sexting modera en esta relación. El diseño de investigación se clasifica como no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo García, Marcos Antonio, Siccha Jiménez, Astrid Madeley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexting
Necesidad de afecto
Agresividad
Jóvenes universitarios
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación examina el sexting como moderador entre la necesidad de afecto y la agresividad en jóvenes universitarios de Trujillo, alineada con el ODS 3: Salud y Bienestar. El objetivo es analizar cómo el sexting modera en esta relación. El diseño de investigación se clasifica como no experimental, del tipo explicativo. Se utilizó una metodología cuantitativa con una muestra de 383 estudiantes universitarios residentes en Trujillo, seleccionada según criterios de inclusión específicos. Los instrumentos utilizados fueron Escala de conductas de Sexting, Cuestionario de Agresión Reactiva – Proactiva (RPQ) y Cuestionario de Necesidad de Afecto (NAQ). Los resultados indican que el sexting modera significativamente esta relación, reduciendo la agresividad en jóvenes con alta necesidad de afecto. Se concluye que el sexting puede desempeñar un rol positivo en la gestión emocional de los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).