Escala de incidencia y motivación frente al sexting (JAP): desarrollo y validación
Descripción del Articulo
Está investigación tiene como objetivo construir un instrumento que permita identificar la incidencia y motivación que conllevan a la práctica del sexting en jóvenes y adolescentes universitarios. La escala está constituida por 16 ítems que evalúan dos dimensiones: motivaciones internas y motivacion...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4799 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4799 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sexting Motivaciones Incidencia Adolescentes Jóvenes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Está investigación tiene como objetivo construir un instrumento que permita identificar la incidencia y motivación que conllevan a la práctica del sexting en jóvenes y adolescentes universitarios. La escala está constituida por 16 ítems que evalúan dos dimensiones: motivaciones internas y motivaciones externas. Para dicha investigación participaron 331 estudiantes universitarios de San Martin. Se realizó el análisis factorial exploratorio, en el que se obtuvo un KMO de 0.97; asimismo presenta un coeficiente de Alpha de 0.97, denotando una fiabilidad adecuada en función a la escala y su constructo. Los resultados avalan la adecuada fiabilidad tanto de la escala como de su dimensionalidad. Escala de incidencia y motivación frente al sexting – JAP presenta una buena consistencia interna, presentando fiabilidad y validez del constructo, lo que hace confiable los resultados de la escala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).