Programa de estrategias cognitivas para el desarrollo de habilidades analíticas y críticas en el área personal social de los niños y niñas de sexto grado de educación primaria de la I.E.P. "Corazón de Belen" del distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo - 2011
Descripción del Articulo
Una de lasprincipales dificultades del estudiante de educación primaria, implica el escaso desarrollo de habilidades analíticas y críticas, ambas indispensables para el aprendizaje principalmente del área Personal Social, al involucrar aprendizajes que requieren del analizar y discernir sobre los as...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141042 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias educativas Estrategias cognitivas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Una de lasprincipales dificultades del estudiante de educación primaria, implica el escaso desarrollo de habilidades analíticas y críticas, ambas indispensables para el aprendizaje principalmente del área Personal Social, al involucrar aprendizajes que requieren del analizar y discernir sobre los aspectos formativos personales y procesos históricos. Ya que el bajo nivel de estas habilidades intelectivas se da entre otras cosas por la escasa ejercítación de las mismas en el estudiante, durante la práctica pedagógica del docente y la vez educativo es relativamente poco lo que hace éste para proponer y aplicar estrategias que apunten a desarrollar la cognición por lo que se tuvo como objetivo de la investigación Comprobar que la aplicación de un programa de estrategias cognitivas permite elevar el nivel de habilidades analíticas y críticas en el área Personal Social de los niños y niñas de sexto grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Corazón de Belén” del distrito de José Leonardo Ortiz; lo cual implica el desarrollo de tales habilidades, básicas, para comprender la historia nacional, los conflictos éticos sociales y fundamentalmente y asumir una postura particular sobre su propio ser en las dimensión socioafectiva, asumiendo la siguiente hipótesis que señalaba que la aplicación de un programa de estrategias cognitivas mejora significativamente el nivel de desarrollo de las habilidades analíticas y críticas en el área Personal Social de los niños y niñas de sexto grado, por lo que se diseñó y aplicó un programa basado en aportes de la teoría de adquisición de habilidades en base a las estrategias cognitivas). Se utilizó la técnica de la observación, el fichaje y como instrumentos principal se aplicó un test de habilidades intelectuales .baremado con el fin de identificar los niveles (antes y después de aplicar el estímulo) de las habilidades analíticas y críticas de los estudiantes del grupo experimental, quienes antes de la aplicación del estímulo (resultados del pre test) tenían un nivel muy bajo de dichas habilidades para luego contrastar que el post test se ubicaron en el nivel alto, asimismo se tuvo utilizó la estadística descriptiva (media aritmética, desviación estándar y coeficiente de variabilidad) e inferencial (prueba Chi cuadrado X2). Los resultados obtenidos aseveran que los estudiantes del grupo experimental elevaron muy significativamente su nivel de habilidades analíticas y criticas, ya que el promedio obtenido (30.18) los ubicó en el nivel alto de tales habilidades siendo un grupo homogéneo (13%); contrario al grupo control, que se mantuvieron en el nivel bajo y con heterogeneidad en el nivel (36%), mientras que los resultados de la prueba de hipótesis aplicada Chi - Cuadrado, revelaron la aceptación de la hipótesis alterna, ya que el valor X2t= 152.54 fue significativamente mayor al valor 44.99 comprobándose la eficiencia del programa de estrategias cognitivas en un 95% de confiabilidad como alternativa de solución al problema del bajo nivel de habilidades analíticas y críticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).