“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017”
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la gestión comercial y la variación de las ventas en la empresa de salud ocupacional Salus Laboris S.A.C. en la ciudad de Chiclayo. Para ello se hace un análisis de los antecedentes que apoyan el estudio, así como el desarrollo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25770 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Comercial Ventas Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_866361aff23f14d0f1409c4f2cc4282d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25770 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Angulo Corcuera, Carlos AntonioPajares Calderón, Karla Yolanda2019-01-31T14:58:01Z2019-01-31T14:58:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25770El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la gestión comercial y la variación de las ventas en la empresa de salud ocupacional Salus Laboris S.A.C. en la ciudad de Chiclayo. Para ello se hace un análisis de los antecedentes que apoyan el estudio, así como el desarrollo de los constructos teóricos sobre la gestión comercial y las ventas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y el diseño fue no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 60 empresas identificadas dentro de la cartera de clientes; el instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado con 20 ítems para la variable de gestión comercial y 13 ítems para la variable variación de ventas, que fueron aplicados a los responsables de la salud ocupacional de cada empresa. Los resultados muestras una correlación positiva considerable en un valor de ,765. Se concluye que, si bien la satisfacción percibida por los clientes es alta, el proceso comercial tiene aún ciertas falencias, así mismo, el personal no ha desarrollado en su totalidad todo su potencial. La propuesta de valor y la prospección son los atributos que mejor se trabajan en la empresa; por esa razón, se acepta la hipótesis que la gestión comercial se relaciona con la variación de las ventas en Salus Laboris.TesisChiclayoEscuela de AdministraciónPlanificaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión ComercialVentasSalud Ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPajares_CKY.pdfPajares_CKY.pdfapplication/pdf3048977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/1/Pajares_CKY.pdf9e19332d032154364868d3ec88dbd6bdMD51Pajares_CKY-SD.pdfPajares_CKY-SD.pdfapplication/pdf3049553https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/2/Pajares_CKY-SD.pdfb8402b05f3d8977d8089e8a47cc811c3MD52TEXTPajares_CKY.pdf.txtPajares_CKY.pdf.txtExtracted texttext/plain166016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/3/Pajares_CKY.pdf.txt9da3cac73b28341a2737b4ff3a271888MD53Pajares_CKY-SD.pdf.txtPajares_CKY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16565https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/5/Pajares_CKY-SD.pdf.txtcad32d4d3af5e3d242d9153993e1b9cfMD55THUMBNAILPajares_CKY.pdf.jpgPajares_CKY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/4/Pajares_CKY.pdf.jpgaa47ca3de5bd75e93f3ca64504a8b2caMD54Pajares_CKY-SD.pdf.jpgPajares_CKY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/6/Pajares_CKY-SD.pdf.jpgaa47ca3de5bd75e93f3ca64504a8b2caMD5620.500.12692/25770oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/257702023-06-15 21:05:31.629Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| title |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| spellingShingle |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” Pajares Calderón, Karla Yolanda Gestión Comercial Ventas Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| title_full |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| title_fullStr |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| title_sort |
“Gestión comercial y su relación con la variación de las ventas en la empresa Salus Laboris S.A.C. Chiclayo, 2017” |
| author |
Pajares Calderón, Karla Yolanda |
| author_facet |
Pajares Calderón, Karla Yolanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Corcuera, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajares Calderón, Karla Yolanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Comercial Ventas Salud Ocupacional |
| topic |
Gestión Comercial Ventas Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la gestión comercial y la variación de las ventas en la empresa de salud ocupacional Salus Laboris S.A.C. en la ciudad de Chiclayo. Para ello se hace un análisis de los antecedentes que apoyan el estudio, así como el desarrollo de los constructos teóricos sobre la gestión comercial y las ventas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y el diseño fue no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 60 empresas identificadas dentro de la cartera de clientes; el instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado con 20 ítems para la variable de gestión comercial y 13 ítems para la variable variación de ventas, que fueron aplicados a los responsables de la salud ocupacional de cada empresa. Los resultados muestras una correlación positiva considerable en un valor de ,765. Se concluye que, si bien la satisfacción percibida por los clientes es alta, el proceso comercial tiene aún ciertas falencias, así mismo, el personal no ha desarrollado en su totalidad todo su potencial. La propuesta de valor y la prospección son los atributos que mejor se trabajan en la empresa; por esa razón, se acepta la hipótesis que la gestión comercial se relaciona con la variación de las ventas en Salus Laboris. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T14:58:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T14:58:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25770 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25770 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/1/Pajares_CKY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/2/Pajares_CKY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/3/Pajares_CKY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/5/Pajares_CKY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/4/Pajares_CKY.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25770/6/Pajares_CKY-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e19332d032154364868d3ec88dbd6bd b8402b05f3d8977d8089e8a47cc811c3 9da3cac73b28341a2737b4ff3a271888 cad32d4d3af5e3d242d9153993e1b9cf aa47ca3de5bd75e93f3ca64504a8b2ca aa47ca3de5bd75e93f3ca64504a8b2ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922086549651456 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).