Revisión Sistemática: Factores de riesgo asociados a la ideación suicida en adolescentes

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el identificar los factores de riesgos asociados a la ideación suicida en adolescentes. Realizándose una revisión sistemática donde se analizaron los diversos artículos indexadas en las bases de datos Scielo y Redalyc, entre los años 2011 – 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Herrera, Mery Macaria, Quiroz Sánchez, José Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conducta suicida
Conducta de riesgo (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el identificar los factores de riesgos asociados a la ideación suicida en adolescentes. Realizándose una revisión sistemática donde se analizaron los diversos artículos indexadas en las bases de datos Scielo y Redalyc, entre los años 2011 – 2020. La técnica de recolección fue el análisis documental, donde se identificaron 65 publicaciones de las cuales se seleccionaron 21 de ellas para su análisis. Dentro de los hallazgos, la ideación suicida es un problema que vivencian los adolescentes, donde influye considerablemente aspectos como los psicológicos, familiares y sociales. Concluyendo que el 76% de las investigaciones revisadas presentaban a los factores psicológicos como principal desencadenante a la ideación suicida en adolescentes, así mismo el 71% mostraban a los factores de tipo social y un 66% del total presentaban a los factores familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).