FACTORES ASOCIADOS A LA IDEACION SUICIDA EN PACIENTES CON CANCER QUE RECIBEN QUIMIOTERAPIA
Descripción del Articulo
Se analiza la asociación entre la ideación suicida en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia con algunos factores sociodemográficos y clínicos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. Se aplicó un cuestionario para obtener información acerca de los factores sociodemográf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3756 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CÁNCER CONDUCTA SUICIDA |
Sumario: | Se analiza la asociación entre la ideación suicida en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia con algunos factores sociodemográficos y clínicos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. Se aplicó un cuestionario para obtener información acerca de los factores sociodemográficos y clínicos y la Escala de Ideación Suicida (SSI) de Beck y colaboradores. La muestra estuvo conformada por 95 pacientes con cáncer atendidos en dicha institución. Los resultados más significativos demuestran asociación entre el género masculino, el nivel de instrucción primaria y secundaria, el estado civil soltero, viudo y separado, el desempleo y el ingreso económico menor a 1000 soles como factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida. Los factores clínicos asociados son el tipo de cáncer localizado en el estómago, pulmón o páncreas y los estadios IV y terminales de la enfermedad. La frecuencia de ideación suicida es de 29,47%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).