El involucramiento del padre de familia en la calidad educativa de una institución pública de San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del involucramiento del padre de familia en la calidad educativa de la institución pública del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año 2025, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promuev...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171463 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171463 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de la educación participación de los padres escuela pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del involucramiento del padre de familia en la calidad educativa de la institución pública del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año 2025, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve la educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, correlacional causal. Se aplico un cuestionario a una muestra de 67 padres mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplica un cuestionario validado por juicio de expertos, con alta confiabilidad, medido mediante el coeficiente alfa de Cronbach. La variable independiente es fundamental en el modelo de Epstein, que incluye seis dimensiones del involucramiento parental: crianza, comunicación, voluntariado, aprendizaje en casa, toma de decisiones y colaboración con la comunidad. La variable dependiente, calidad educativa, sustenta los criterios por la UNESCO. El análisis estadístico se realiza mediante regresión logística ordinal y estadística descriptiva, utilizando el software SPSS. Los resultados evidencian influencia baja y no significativa del involucramiento parental sobre la calidad educativa. Se concluye, si bien el rol de los padres es importante, su implicancia directa en la calidad educativa requiere fortalecer estrategias integrales escuelas -familia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).