Adaptación audiovisual del cuento Quesintu en lenguaje de señas y la discapacidad auditiva en estudiantes en EnseñasPeru, Pueblo Libre – Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se realiza para la ayuda de crean influencia para que los autores de los futuros cuentos puedan adaptar a una forma audiovisual para los estudiantes de la comunidad sorda y pueda desarrollar una mejor comprensión lectora e interés para que estos puedan desarrollarse en la parte so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua de señas Discapacidad auditiva Adaptación audiovisual Cuento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Esta investigación se realiza para la ayuda de crean influencia para que los autores de los futuros cuentos puedan adaptar a una forma audiovisual para los estudiantes de la comunidad sorda y pueda desarrollar una mejor comprensión lectora e interés para que estos puedan desarrollarse en la parte social de su vida, ya que a lo largo de este tiempo no han tenido mucho reconocimiento en varias áreas de su vida. Se quiere lograr una enseñanza a través de animaciones lo más parecida al cuento y que los niños puedan tener un entretenimiento que muchas veces no tienen en los medios digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).