La sanción penal y su relación con la protección del derecho a la seguridad y salud en el trabajo en las empresas constructoras de Cercado de Lima 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “La sanción penal y su relación con la protección del derecho a la seguridad y salud en el trabajo en las empresas constructoras de Cercado de Lima 2017” se desarrolló con el objetivo de determinar cuál es la relación de la sanción penal con la protección del dere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sanción penal Seguridad en el trabajo Salud en el trabajo Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “La sanción penal y su relación con la protección del derecho a la seguridad y salud en el trabajo en las empresas constructoras de Cercado de Lima 2017” se desarrolló con el objetivo de determinar cuál es la relación de la sanción penal con la protección del derecho a la seguridad y salud en el trabajo en las empresas constructoras de Cercado de Lima, 2017. En este orden de ideas, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la investigación, se determinó la población de estudio, tipo, diseño, técnicas, instrumentos, métodos y procedimientos de análisis de datos. En la que se tuvo como muestra a 37 personas, conformada por trabajadores de las empresas constructoras, teniéndose entre estos profesionales especialistas de la materia, personal administrativo. En consecuencia, del análisis de los resultados de la investigación se pudo concluir que la sanción penal se relaciona significativamente con la protección del derecho a la seguridad y salud en el trabajo en las empresas constructoras de Cercado de Lima, 2017, esto, debido a que en el análisis de la estadística inferencial, prueba de Rho de Spearman, muestra que las variables en estudios se relacionan con un nivel de significancia (bilateral) menor a 0.05, es decir “0,000< 0.05”, por lo que se rechaza la hipótesis nula y por consiguiente se acepta la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).