Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el nivel de accidentabilidad de una empresa constructora
Descripción del Articulo
La investigación abordó el problema de cómo influye el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la accidentabilidad de una empresa constructora. El objetivo general fue determinar el impacto de este sistema en la reducción de accidentes laborales dentro de la empresa. La met...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentabilidad Gestión de seguridad Empresa constructora Reducción de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación abordó el problema de cómo influye el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la accidentabilidad de una empresa constructora. El objetivo general fue determinar el impacto de este sistema en la reducción de accidentes laborales dentro de la empresa. La metodología empleada fue de enfoque científico, con un diseño aplicado y nivel explicativo. El estudio se desarrolló en un período de 6 meses, considerando los registros de 3 meses antes y 3 meses después de la implementación del SG-SST, con un análisis detallado de datos recogidos en 12 semanas. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia, para asegurar la obtención de datos precisos. La validación de las hipótesis se realizó mediante la comparación de medias y la prueba de T-Student aplicada a los datos paramétricos obtenidos. Los resultados mostraron una influencia significativa del SG-SST en la reducción de la accidentabilidad laboral. Se concluye que el sistema disminuyó los accidentes en un 85%, el índice de frecuencia en un 53% y el índice de gravedad en un 71%, en promedio, confirmando el impacto positivo y considerable del SG-SST en la seguridad laboral de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).