Propuesta Para La Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Una Empresa Constructora

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa constructora”, para optar por el título de Ingeniero Ambiental, presentado por la alumna Mostacero Torres Mariela Karla. En la actualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Torres, Mariela Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/230
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud en el Trabajo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa constructora”, para optar por el título de Ingeniero Ambiental, presentado por la alumna Mostacero Torres Mariela Karla. En la actualidad, en el Perú existen más de 50 mil empresas dedicadas al rubro de la construcción, en las cuales se presentan variados tipos de accidentes, desde golpes por objetos hasta derrumbes o desplomes de instalaciones, o multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) por incumplimiento de la normativa vigente (Ley N° 29783) generando sobrecostos a estas empresas. Debido a esta realidad el objetivo principal de este trabajo de investigación es diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa dedicada al rubro de la construcción, identificando riesgos laborales para evitar posibles accidentes y cumplir con los requisitos mínimos establecidos en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para evitar las sanciones económicas. La estructura que hemos seguido en este proyecto se compone de 3 capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico y el tercer capítulo corresponde al desarrollo del proyecto (trabajo caso, Proyecto de Negocios).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).