Implementación del sistema de gestión OHSAS 18001-2007 en una constructora, para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo durante la ejecución de obras, Huaraz 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo brindar todos los lineamientos y herramientas necesarias para que cualquier empresa constructora que desee contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo pueda implementar dicho sistema basado en el estándar OHSAS 18001:2007, o en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Melo, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3655
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Gestión
OHSAS
Seguridad
Salud Ocupacional
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión SST
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo brindar todos los lineamientos y herramientas necesarias para que cualquier empresa constructora que desee contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo pueda implementar dicho sistema basado en el estándar OHSAS 18001:2007, o en el caso de poseer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la legislación peruana pueda optimizar su sistema y lograr la certificación en base al estándar. Se buscó contribuir a la sensibilización de las empresas constructoras con la importancia de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de ellas, por cumplimiento de la normativa legal peruana y también para generar una consciencia de responsabilidad y prevención de la Seguridad y Salud del talento humano de sus organizaciones y así contribuir al desarrollo del país y al bienestar social. Mediante esta investigación también se buscó mejorar el compromiso y la sensibilización de los profesionales de Ingeniería Civil con el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que nosotros como líderes de los proyectos debemos tener un compromiso con la calidad, productividad y seguridad durante la ejecución de las obras, pues de nosotros depende la óptima gestión de los proyectos, cabe recalcar que para lograrlo debemos tener en cuenta que la principal herramienta y factor clave para la adecuada ejecución de estos son el talento humano, es por ello que mediante la investigación se busca contribuir a la mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo durante la ejecución de obras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).