Conducta suicida en mujeres víctimas de violencia de género: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer los factores psicológicos asociados a la conducta suicida en mujeres víctimas de violencia de género, a partir de artículos científicos, publicados del 2015 al 2021. Se planteó un estudio de tipo teórico, su diseño es de revisión sistemática y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Floriano Valerio, Lucero Alejandra, Reyes Vera, Jacqueline Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Víctimas de violencia familiar
Conducta suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer los factores psicológicos asociados a la conducta suicida en mujeres víctimas de violencia de género, a partir de artículos científicos, publicados del 2015 al 2021. Se planteó un estudio de tipo teórico, su diseño es de revisión sistemática y se aplicó la técnica de análisis de documental; así mismo se hizo uso de la lista de cotejo como instrumento para la recolección de datos y se identificaron 21 artículos científicos. En los resultados de la investigación se evidencia que las víctimas presentan trastorno de ansiedad, depresión lo que conlleva no poder dormir. Dentro de los factores de riesgo asociados reflejan una mayor percepción de falta de apoyo familiar y social además de bajo nivel económico y cultural, asimismo la violencia origina daños a la salud mental presentando probabilidades de sufrir disturbios mentales. Se recomienda a futuros investigadores continuar con la realización de estudios de revisiones sistemáticas ya que permite tener al alcance mucha información de diferentes temas, en el cual se realiza de manera objetiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).