Resentimiento e ideación suicida en mujeres víctimas de violencia
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo no experimental cuantitativo transversal, de diseño correlacional, tuvo por objetivo determinar la relación entre resentimiento e ideación suicida en mujeres víctimas de violencia del Centro de Emergencia de la Mujer de Chiclayo, 2018, para la muestra se utilizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resentimiento ideas suicidas mujeres víctimas de violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo no experimental cuantitativo transversal, de diseño correlacional, tuvo por objetivo determinar la relación entre resentimiento e ideación suicida en mujeres víctimas de violencia del Centro de Emergencia de la Mujer de Chiclayo, 2018, para la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico, en el cual se seleccionaron 50 mujeres que hayan registrado ser víctimas de violencia en el Centro de Emergencia de la Mujer de la Ciudad de Chiclayo, considerando algunos criterios de inclusión y exclusión descritos en el desarrollo de la investigación, a quienes se aplicaron dos instrumentos, la escala de resentimiento de Ramón León y Cecilia Romero (1988), así como la escala de riesgo suicida de Aaron Beck adaptado por Huamani (2008). Luego de obtener los datos de ambas pruebas, se determinaron los resultados haciendo uso del estadístico Gamma, encontrando correlación altamente significativa a un nivel p < 0.01, es decir, mientras mayores niveles de resentimiento, mayor riesgo suicida existe en las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).