Factores biopsicosociales y su influencia con el rendimiento académico en la Institución Educativa Primaria 14507-San Miguel del Faique-Piura-2019

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas frecuentemente se reflejan modificaciones en el rendimiento académico por múltiples Factores Biopsicosociales, de la cual nació mi problema de estudio y daré a conocer los resultados para próximas investigaciones y sea de utilidad como antecedentes. Mi objetivo genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Reyes, Mary Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estado nutricional
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En las instituciones educativas frecuentemente se reflejan modificaciones en el rendimiento académico por múltiples Factores Biopsicosociales, de la cual nació mi problema de estudio y daré a conocer los resultados para próximas investigaciones y sea de utilidad como antecedentes. Mi objetivo general de la investigación fue Determinar la influencia que existe entre los factores biopsicosociales y el rendimiento académico de la Institución Educativa 1450 de San Miguel de El Faique-2019. Se realizó un estudio cuantitativo, de diseño no experimental- correlacional-causal, con una población de 105 alumnos de la institución educativa del distrito de San Miguel de El Faique; y cuya muestra de 58 alumnos, se valoró el estado nutricional mediante el índice de masa corporal, según la desviación estándar de la OMS, se realizó tamizaje de hemoglobina, igualmente se clasificó según su resultado obtenido. Se aplicó cuestionarios para la información específica de mis indicadores para el análisis de datos se aplicó la prueba de liker con 5 rangos de evaluación. Los resultados de las pruebas estadísticas muestran que los factores biopsicosociales se relacionan en forma significativa (Sig.<0.05) con el rendimiento académico en comunicación y matemáticas. Estos resultados aportan evidencias suficientes para aceptar la hipótesis de investigación, y se confirma el efecto positivo que tiene el buen manejo de los factores biopsicosociales en el rendimiento académico de los estudiantes. Concluyendo que, los factores biopsicosociales se relacionan en forma significativa con el rendimiento académico en el área de comunicación y en el área de matemáticas; estando en un nivel regular con 31 alumnos a quienes perjudican la existencia de dichos factores: biológicos, psicológicos y sociales, si tomamos conciencia y resolvemos los problemas tendremos buen aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).