Comunicación interna y satisfacción laboral en trabajadores de los órganos de apoyo de una entidad pública de Lima, 2025
Descripción del Articulo
La investigación presentada se sostiene en la precisión de la ODS N° 8, orientada al trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y satisfacción laboral en trabajadores de los órganos de apoyo de una entidad pública de Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional satisfacción en el trabajo relaciones laborales administración pública crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación presentada se sostiene en la precisión de la ODS N° 8, orientada al trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y satisfacción laboral en trabajadores de los órganos de apoyo de una entidad pública de Lima, 2025. Para comunicación interna se tomó como base a Kalogiannidis (2021) y a Aliaga-Zamora et al. (2022) para satisfacción laboral. Ambos se sustentan en la teoría de relaciones humanas de Elton Mayo. El marco metodológico fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 178 trabajadores y la muestra por 122, seleccionada mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicó una encuesta con respuestas cerradas en escala Likert para viabilizar el procesamiento de resultados, validada por juicio de expertos y con confiabilidad mediante Alfa de Cronbach. Finalmente, se concluyó que existe una relación entre la comunicación interna y la satisfacción laboral, ya que los resultados arrojaron un coeficiente de correlación de 0,536 y representa una correlación positiva media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).