La satisfacción laboral en los trabajadores de una entidad financiera ubicada en el distrito de Magdalena Lima,2023

Descripción del Articulo

La tesis investiga la satisfacción laboral en una entidad financiera en Magdalena, Lima, en 2023. Aborda cómo los cambios sociales y generacionales afectan el manejo de los colaboradores en las empresas. Se enfoca en la actitud de los trabajadores hacia su trabajo y cómo esto afecta su desempeño. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Gorrochategui, Ricardo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Clima organizacional
Comportamiento organizacional
Satisfacción laboral
Relaciones interpersonales
Aspectos económicos
Condiciones laborales
Reconocimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis investiga la satisfacción laboral en una entidad financiera en Magdalena, Lima, en 2023. Aborda cómo los cambios sociales y generacionales afectan el manejo de los colaboradores en las empresas. Se enfoca en la actitud de los trabajadores hacia su trabajo y cómo esto afecta su desempeño. La investigación se inspira en la necesidad de entender mejor la satisfacción laboral en el contexto actual, marcado por cambios en las expectativas laborales. La metodología empleada es no experimental, cuantitativa y descriptiva. Se basa en el análisis de datos recolectados de un grupo específico sin manipulación de variables. El enfoque cuantitativo permite una evaluación objetiva de la satisfacción laboral, utilizando métodos estadísticos para examinar el comportamiento de los trabajadores. Los resultados de la encuesta evidencian que el %58.82 de los encuestados identifica a satisfacción laboral en un nivel de satisfecho. Coincidiendo las 4 dimensiones relación interpersonal con %58.82, aspectos económicos con un %52.9, condiciones laborales con % 52.9 y reconocimiento laboral con %44.1 coincidiendo en un nivel satisfecho. Se concluye a partir de los hallazgos identificados que los trabajadores de la institución financiera se encuentran satisfechos con respecto a la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).