Exportación Completada — 

Programa Nacional “Rescatando Familias” de atención integral en comisarías para el abordaje de víctimas y agresores en violencia de pareja

Descripción del Articulo

Se analizó si resulta efectiva la implementación del programa nacional rescatando familias de atención integral en comisarías para el abordaje de víctimas y agresores en violencia de pareja, el diseño de trabajo es de tipo no experimental, además del análisis e interpretación de casos y de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Alarcon, David Angel, Guevara Vargas, Niki Frans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Rescatando familiar
Tratamientos reeducativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se analizó si resulta efectiva la implementación del programa nacional rescatando familias de atención integral en comisarías para el abordaje de víctimas y agresores en violencia de pareja, el diseño de trabajo es de tipo no experimental, además del análisis e interpretación de casos y de enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por abogados, fiscales, efectivos policiales y jueces de familia subespecialidad en violencia familiar. Se escogieron como muestra 5 participantes de cada uno de ellos. Se empleó la técnica la encuesta y un instrumento como el cuestionario de 10 ítems con una escala ordinal. Se validó el cuestionario y la confiabilidad resulto alta (0.631). Se diseñaron tablas de frecuencias entre las dimensiones y variables. Se empleó el método de KUDER-RICHARDSON (KR-20), por tratarse de respuesta dicotómicas (SI-NO). Los resultados evidenciaron la existencia de relaciones significativas positivas entre las variables. Se concluye que, implementando el programa antes mencionado, si ayudará significativamente a la reducción de casos de violencia de pareja, confirmándose la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).