Estrategias de marketing social para promover el emprendedorismo en los alumnos de quinto de secundaria de la localidad de Ayabaca- año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Estrategias de marketing social para promover el emprendedorismo en los alumnos de quinto de secundaria de la localidad de Ayabaca- año 2015”, tuvo como objetivo general identificar las estrategias de marketing social para promover el emprendedorismo en los alumn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129143 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing social Emprendedorismo Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Estrategias de marketing social para promover el emprendedorismo en los alumnos de quinto de secundaria de la localidad de Ayabaca- año 2015”, tuvo como objetivo general identificar las estrategias de marketing social para promover el emprendedorismo en los alumnos de quinto de secundaria de la localidad de Ayabaca año 2015, en donde, se realizó una investigación no experimental, transversal, descriptiva, con un enfoque mixto, teniendo como técnicas de recolección de datos a la entrevista y una encuesta, la misma que fue aplicada a los 125 alumnos de las Instituciones Educativas Lizardo Montero y Señor Cautivo de la localidad de Ayabaca, concluyéndose que las estrategias de marketing social que promoverán el emprendedorismo en los alumnos de quinto de secundaria de la localidad de Ayabaca” son las establecidas en el modelo de Philip y Roberto (1992), en la que se plantean las principales herramientas del marketing social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).