Programa "Niños Emprendedores": su eficacia para el desarrollo de actitudes emprendedoras en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 82098 de San Pablo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de demostrar la eficacia del Programa Niños Emprendedores, diseñado y aplicado en estudiantes del 5to. Grado de Educación Primaria de la IE N°. 82098 de San Pablo-Cajamarca. Se desarrollaron 12 sesiones de clase para promover las actitudes empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Verástegui, Elmer José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1198
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedorismo
Actitudes emprendedoras
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de demostrar la eficacia del Programa Niños Emprendedores, diseñado y aplicado en estudiantes del 5to. Grado de Educación Primaria de la IE N°. 82098 de San Pablo-Cajamarca. Se desarrollaron 12 sesiones de clase para promover las actitudes emprendedoras como: Confianza en sí mismo, asunción de riesgos, perseverancia y autocontrol. Participaron dos grupos de estudio: Grupo control y grupo experimental, ambos con 23 participantes. Se aplicó un pre test y un postest después de haber concluido las sesiones de aprendizaje. El programa resultó ser eficaz tal como lo demostraron las pruebas de diferencia de medias, Prueba t de Student con p-value ≤ 0.05 y grados de libertad v=22. Es decir que el aprendizaje de las actitudes fue significativamente diferente al término del programa que en el inicio. Se recomienda, incentivar la aplicación de estas sesiones a nivel del aula, institución educativa y Ministerio de Educación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).