Impacto en la familia, debido a la orden judicial de separación del hogar del cónyuge agresor por violencia familiar

Descripción del Articulo

La investigación aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 16 de la ONU, relacionados con la equidad de género, la eliminación de la agresión contra mujeres y niñas, y la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas. El estudio analiza el impacto de la orden judicial de separación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encinas Aguilar, Wilber German, Laguna Tello, Javier Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Equidad de género
Mediación familiar
Impacto psicosocial
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 16 de la ONU, relacionados con la equidad de género, la eliminación de la agresión contra mujeres y niñas, y la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas. El estudio analiza el impacto de la orden judicial de separación del hogar del cónyuge agresor en la dinámica familiar, utilizando una metodología de revisión integral de la literatura. Se utilizó información de plataformas Scopus y Web of Science y SciELO, identificando factores como la violencia psicológica y física, y destacando la importancia de la mediación familiar. Los resultados resaltan la necesidad de políticas y programas que aborden las dinámicas complejas de la violencia familiar, promoviendo relaciones equitativas y respetuosas. En conclusión, se destaca la importancia de entender y manejar integralmente los efectos psicosociales y legales de las decisiones judiciales en la vida familiar contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).