Programa basado en inteligencia artificial para mejorar el manejo de reportes financieros, en alumnos de Bachillerato Técnico-Contable, Ecuador, 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación fue concebida con el propósito determinar si un programa basado en inteligencia artificial mejora el manejo de reportes financieros en alumnos de bachillerato técnico-contable, Ecuador 2023. Se considero un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperim...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149189 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Programa Inteligencia artificial Reportes financieros Educación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | Esta investigación fue concebida con el propósito determinar si un programa basado en inteligencia artificial mejora el manejo de reportes financieros en alumnos de bachillerato técnico-contable, Ecuador 2023. Se considero un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, con una población compuesta por 183 estudiantes con una muestra censal de 80 estudiantes divididos en grupos de control y experimental, cada uno con 40 alumnos a quienes se aplicó un pretest y postest, antes y después de ejecutar el programa. Los hallazgos del pretest demostraron que el 87.5% del grupo de control y el 90% del grupo experimental presentó un bajo nivel de manejo. En el postest el 87.5% de control conservo su misma posición, a diferencia del grupo experimental, que después de la implementación del programa de educación socioemocional demostró que el 95 % presentaron una alta destreza en el manejo de reportes financieros. Siendo posteriormente analizada las diferencias significativas se obtuvo un p valor de 0,00<0,05. Es así que se comprueba la hipótesis planteada, donde la inteligencia artificial ha ejercido un impacto altamente significativo en la mejora de los reportes financieros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            