Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Exxonmobil Aviación S.A. Callao 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como título “Aplicación del ciclo Deming para Incrementar la Productividad en el Área de Operaciones de la Empresa ExxonMobil Aviación S.A. Callao 2016”, la que tuvo como objetivo incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa en estudio reduciendo los t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18579 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Rentabilidad Deming Gestión empresarial Gestión productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como título “Aplicación del ciclo Deming para Incrementar la Productividad en el Área de Operaciones de la Empresa ExxonMobil Aviación S.A. Callao 2016”, la que tuvo como objetivo incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa en estudio reduciendo los tiempos en los procesos. Según Pérez José indica que el Ciclo Deming tiene como pasos la planificación, ejecución, comprobación y actuar, por otro lado Gutiérrez Humberto desarrolla la productividad con sus componentes eficiencia y eficacia. La investigación es cuasi experimental, por su finalidad es aplicada, con un enfoque cuantitativo, en la que tuvo como población y muestra 30 controles de inventario los cuales fueron tomados durante 3 meses utilizando como instrumento de recolección de datos guía de observación y ficha de registros, siendo validados a través del juicio de expertos, presenta una distribución normal, comprobado a través de la prueba t-student aplicando el sistema spss versión 22. Se llegó a la conclusión que aplicado el ciclo Deming se incrementó la eficiencia, eficacia y productividad reflejado en la reducción de paradas y en el incremento de producto que se es almacenado a diario. Se recomienda controlar la exactitud de las medidas en los tanques de almacenamiento durante los cierres de inventario mensual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).