Gestión de calidad total: una opción para mejorar el rendimiento de las organizaciones. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es contextualizar los estudios mediante una revisión sistemática referente a la gestión de calidad total como opción para mejorar el rendimiento de las organizaciones. La metodología desarrollada fue una revisión sistemática con enfoque cualitativo por eso se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrionuevo Romero, Araseli Tatiana, Troncos Silva, Flor Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total en administración pública
Administración de calidad total
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es contextualizar los estudios mediante una revisión sistemática referente a la gestión de calidad total como opción para mejorar el rendimiento de las organizaciones. La metodología desarrollada fue una revisión sistemática con enfoque cualitativo por eso se recopiló cincuenta y ocho artículos científicos indexados, considerando solo quince estudios seleccionados que otorgaron información relevante para el análisis. En conclusión, la gestión de calidad total es implementada en las organizaciones para obtener una ventaja competitiva enfocada en mejorar continuamente todos los procesos e involucrar a todos los integrantes de la organización; además, puede aumentar la cuota del mercado mediante la satisfacción de los clientes a base de productos y servicios de calidad; lo que conlleva a la mejora del rendimiento de la organización. Se recomienda para una buena implementación de la gestión de calidad total, que las organizaciones consideren a la variable como una estrategia de gestión holística; es decir, un sistema integrador que involucre a todos los empleados en el desarrollo de la mejora continua de los procesos, el cual puede contribuir a mejorar el rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).