La Influencia de la Calidad Total en los procesos administrativos de las Empresas Peruanas.
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se presentará sobre la calidad total y su influencia en los procesos administrativos de la organización. El sentido de calidad siempre ha estado presente a lo largo del tiempo no se contaba con una definición exacta de que es calidad pero si existía la conceptualización de ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Seminario Evangélico de Lima |
| Repositorio: | USEL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/89 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/89 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El Proceso Administrativo Calidad Total Empresas Administración de Negocios |
| Sumario: | En el siguiente trabajo se presentará sobre la calidad total y su influencia en los procesos administrativos de la organización. El sentido de calidad siempre ha estado presente a lo largo del tiempo no se contaba con una definición exacta de que es calidad pero si existía la conceptualización de calidad y prueba de ello es que en la Biblia en el principio cuando Dios creó el universo, la tierra y todo lo que en ella habitaba al hombre lo hizo bueno, no sólo bueno, sino en gran manera (Génesis 1:31). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).