La gestión educativa según la apreciación de docentes contratados y nombrados. Red 17, provincia Huaral – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir la situación de la gestión educativa, según la apreciación de docentes contratados y nombrados en las II. EE.; Red 17, provincia Huaral – 2020. Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental, con corte transversal. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Lucio, Pablo Sebastián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Desempeño laboral
Liderazgo educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir la situación de la gestión educativa, según la apreciación de docentes contratados y nombrados en las II. EE.; Red 17, provincia Huaral – 2020. Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental, con corte transversal. La población se constituyó por 80 docentes contratados y nombrados, de muestra censal. El instrumento aplicado fue el cuestionario, de escala Likert y los niveles considerados fueron malo, regular y bueno; en la prueba piloto con 19 encuestados el alfa de Cronbach resultó 0,938. Finalmente, se determinó que en la Red 17, de la provincia de Huaral, durante el 2020, en la apreciación de docentes nombrados y contratados se expresa una apreciación con tendencia similar acerca del desarrollo de la GE, determinándose que no existen diferencias significativas en el análisis comparativo de ambos grupos, siendo la escala valorativa de mayor predominancia “regular”. En cuanto a las dimensiones de la GE, según la significancia asintótica (bilateral), en el estadístico U de Mann-Whitney, la única hipótesis específica, de la cual se aceptó su hipótesis alternativa fue la correspondiente a la dimensión pedagógica, en los demás casos (DI, DA y DC) se aceptaron las hipótesis nulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).