Análisis de la gestión del aprendizaje: experiencia en 5° de secundaria de la Institución Educativa Los Próceres de Surco- Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera se desarrolló la gestión del aprendizaje en la experiencia en 5° grado de secundaria en la IE Los Próceres de Surco; de enfoque cualitativo a partir de un estudio de caso sobre la gestión de aprendizajes, para comprender e interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellanos Carrión, Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación - Perú
Estrategias de aprendizaje
Profesores - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera se desarrolló la gestión del aprendizaje en la experiencia en 5° grado de secundaria en la IE Los Próceres de Surco; de enfoque cualitativo a partir de un estudio de caso sobre la gestión de aprendizajes, para comprender e interpretar información a partir de las experiencias vividas por los actores educativos involucrados. Se usó la entrevista para el recojo de la información, el método de análisis parte de la selección de información relevante y luego la triangulación por estamentos, el marco teórico y los antecedentes. En el resultado se encontró que para que se dé el involucramiento de los estudiantes en la gestión del aprendizaje, depende del rol que asume el docente, de las estrategias de aprendizajes en función a los estudiantes, de su formación continua, disposición a los cambios de paradigmas, innovar en sus estrategias y estar preparado para enfrentar dificultades. Concluyendo que para hacer una buena gestión del aprendizaje la mediación docente es importante a través de actividades retadoras y atractivas para el estudiante, ello no significa no tener dificultades o problemas, sino intervenir para resolverlos, comprendiendo la situación del estudiante, manejando diversas estrategias y brindando oportunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).