Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arellanos Carrión, Sonia', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera se desarrolló la gestión del aprendizaje en la experiencia en 5° grado de secundaria en la IE Los Próceres de Surco; de enfoque cualitativo a partir de un estudio de caso sobre la gestión de aprendizajes, para comprender e interpretar información a partir de las experiencias vividas por los actores educativos involucrados. Se usó la entrevista para el recojo de la información, el método de análisis parte de la selección de información relevante y luego la triangulación por estamentos, el marco teórico y los antecedentes. En el resultado se encontró que para que se dé el involucramiento de los estudiantes en la gestión del aprendizaje, depende del rol que asume el docente, de las estrategias de aprendizajes en función a los estudiantes, de su formación continua, disposición a los cambios de paradigma...
2
artículo
Introducción. Frente a la pandemia de COVID-19, los sistemas educativos el 2020 suspendieron las clases presenciales. Objetivo. El presente artículo de revisión realiza un análisis del estado actual de las investigaciones sobre los retos e impacto de la educación básica y universitaria en la pandemia de la COVID-19. Metodología. Se identificaron 13 artículos publicados el 2020 según los criterios: si identifican retos de la educación en la pandemia de la COVID-19, si la información aporte al conocimiento del estado actual de las investigaciones y si permiten el logro del objetivo propuesto; el análisis fue en función de los diferentes actores educativos y el gobierno, el impacto y los retos enfrentados. Resultados. Se encontró que el impacto fue grande: para los gobiernos el cierre de escuelas incrementaba las desigualdades, al estudiantado le cambiaron sus hábitos y la re...
3
otro
En el presente trabajo de investigación realizado en una institución educativa pública de Lima el objetivo fue analizar cómo se desarrolló las competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria con la estrategia del “Cover del aprendizaje y la metodología LEO” en el marco de un proyecto de innovación educativa. La investigación de enfoque cualitativo y diseño constructivista, busca comprender el valor que otorgan los estudiantes y docente a la estrategia implementada, a partir de interpretaciones y relaciones generadas en las experiencias de aprendizaje. Se empleó la triangulación de información entre actores educativos y el marco teórico como método de análisis, a partir de la información recopilada de las entrevistas. Los hallazgos del estudio evidencian que las estrategias de aprendizaje del "Cover del Aprendizaje" y la "Metodología LEO" permitieron a los...
4
tesis de maestría
La investigación se propuso identificar el porqué Chachapoyas presenta diferencias abismales en su desarrollo económico frente a la capital del Perú y otras ciudades. En general, el problema local se caracteriza porque actualmente las prácticas de gerencia social muestran deficiencias que limitan su desarrollo y nuestro problema quedó definido de la siguiente manera: “Factores que limitan la gestión de las políticas de desarrollo económico local en la Municipalidad Provincial de Chachapoyas”. Conocedores de dicha problemática proponemos aplicar estrategias de gerencia social para mejorar la gestión de las políticas de desarrollo económico local de la referida entidad municipal. Para ello se indagó sobre la gestión de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, la percepción de la ciudadanía en relación a las políticas de desarrollo local, se evaluaron las capacidad...