Acompañamiento pedagógico remoto en docentes de la Institución Educativa 6082 “Los Próceres” Surco – Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción que tienen los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa “Los Próceres”, sobre el acompañamiento pedagógico remoto. El enfoque en el trabajo de investigación es cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fenomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Panduro, Yovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento (Psicología)
Profesores
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción que tienen los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa “Los Próceres”, sobre el acompañamiento pedagógico remoto. El enfoque en el trabajo de investigación es cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por una sub directora y dos docentes. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y el análisis de los datos se realizó a través de la triangulación de la información. Los resultados obtenidos muestran que los docentes perciben el fortalecimiento de su práctica pedagógica con el acompañamiento pedagógico remoto en la planificación y retroalimentación; así como la comunicación con padres. También muestran dificultades, como bajo nivel de manejo de las herramientas tecnológicas del directivo que acompaña, retroalimentación parcial a la práctica docente y falta de estrategias para generar espacios de reflexión familia-escuela. Se concluye que los docentes perciben de manera positiva el acompañamiento pedagógico remoto gracias a los aportes recibidos en beneficio de su práctica pedagógica para la organización de su trabajo y el manejo de la virtualidad en un contexto de emergencia sanitaria. Sin embargo, se debe ahondar en estrategias para mejorar las clases virtuales y mejorar la reflexión con la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).