Propuesta de implementación del delivery para mejorar la eficiencia en el área de producción de Masterbread S.A., Lima – 2020
Descripción del Articulo
Masterbread SA es una empresa del Grupo Alicorp cuyo objeto es dedicarse a la producción, comercialización, distribución de pan congelado y bollería. El objetivo principal es elaborar una propuesta de Implementación del Delivery para mejorar la eficiencia en el área de producción de Masterbread S.A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparto de mercancía Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Masterbread SA es una empresa del Grupo Alicorp cuyo objeto es dedicarse a la producción, comercialización, distribución de pan congelado y bollería. El objetivo principal es elaborar una propuesta de Implementación del Delivery para mejorar la eficiencia en el área de producción de Masterbread S.A es así como comenzamos con la búsqueda de trabajos relacionados con temas de sistemas de gestión de la producción. El tipo de investigación de la tesis es aplicativa con enfoque cuantitativo, se realizó un diagnóstico con el propósito de detallar los problemas actuales, el responsable de producción y operadores permitieron definir claramente la debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de la planta. Se utilizó la información recopilada del sector de la panadería mediante la aplicación de encuestas y se obtuvo que la fiabilidad era de acuerdo 30%, muy de acuerdo 60% y un 4% opino de forma neutro. Se realizó la planeación agregada con el fin de determinar las necesidades en mano de obra, maquinaria y costos. Se desarrolló un plan financiero y de costos con la finalidad de obtener la estimación de la rentabilidad del proyecto, los resultados obtenidos fueron VAN de S/ 143040 y el TIR de 76%. Finalmente, se establecen los indicadores de gestión y se realiza la validación costo / beneficio del sistema de producción, generando las conclusiones y recomendaciones del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).