Exportación Completada — 

Aplicación de realidad virtual para fomentar la cultura de Chan Chan, en la Ciudad de Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo fomentar la cultura de Chan Chan en Trujillo mediante una aplicación de realidad virtual, facilitando la exploración interactiva y la difusión del patrimonio cultural. Se desarrolló un sistema basado en tecnología inmersiva que permite a los usuarios recorrer virt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sanchez, Jose Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Turismo
Tecnología
Visualización
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo fomentar la cultura de Chan Chan en Trujillo mediante una aplicación de realidad virtual, facilitando la exploración interactiva y la difusión del patrimonio cultural. Se desarrolló un sistema basado en tecnología inmersiva que permite a los usuarios recorrer virtualmente el sitio arqueológico, mejorando el acceso a la información y la visualización de los elementos históricos. Para evaluar su impacto en el turismo y la preservación del patrimonio, se conformaron dos grupos: un Grupo de Control (GC) sin acceso a la aplicación y un Grupo Experimental (GE) que utilizó la herramienta. Se aplicaron instrumentos de observación para medir los indicadores de tiempo de búsqueda de información, tiempo en conocer los lugares turísticos, calidad visual y visualización interactiva. Los resultados evidenciaron una reducción del 87% en el tiempo de búsqueda de información y del 63% en el tiempo para conocer los lugares turísticos en el GE. Además, la calidad visual aumentó en un 49% y la visualización interactiva en un 53%, demostrando mejoras significativas en la experiencia del usuario. La aplicación de realidad virtual se presentó como una herramienta efectiva para la promoción y conservación del patrimonio cultural, optimizando la accesibilidad y fortaleciendo el turismo mediante el uso de tecnología innovadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).