Conservación del patrimonio en la construcción del espacio urbano de la zona de amortiguamiento de Chan Chan, 1986 – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea abordar la relación entre la conservación del patrimonio del Complejo Arqueológico de Chan Chan y la construcción del espacio urbano de la ciudad de Trujillo desde 1986 - 2023. La investigación es de tipo no experimental, de enfoque cualitativo y diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vejarano, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Espacio urbano
Conservación
Zona de amortiguamiento
Paisaje cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea abordar la relación entre la conservación del patrimonio del Complejo Arqueológico de Chan Chan y la construcción del espacio urbano de la ciudad de Trujillo desde 1986 - 2023. La investigación es de tipo no experimental, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico y hermenéutico, se aplicó técnicas de observación y entrevista semiestructurada a través de fichas de observación y guía de preguntas como instrumentos de recolección de datos, para posteriormente ser procesado en un software de análisis de datos ATLAS.TI; por lo tanto, permitió obtener resultados a partir del contraste con el marco teórico. Los resultados pasaron por un proceso de triangulación para posteriormente interpretarse por medio de redes semánticas, el cual concluyó, que la delimitación de zona de amortiguamiento de Chan Chan contribuyó de manera parcial a la conservación del patrimonio en la construcción del espacio urbano de la Ciudad de Trujillo, pero que, en los últimos años, ha ido descendiendo de manera significativa; por lo tanto la investigación apunta a reflexionar sobre la presión de la expansión urbana sobre la conservación del patrimonio, con el fin de aportar recomendaciones que sean aplicadas como acciones dentro del desarrollo distrital, provincial y regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).