Identificación y caracterización del género cinchona en la zona de amortiguamiento del área de conservación municipal - bosque Huamantanga, Jaén - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar y caracterizar las especies del género Cinchona, existentes en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga – Jaén. Las colectas botánicas se realizaron en la jurisdicción de los caseríos Nueva Jerusalén, San José de la Alianza, La Ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rafael, Analú Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Caracterización
Género cinchona
Zona de amortiguamiento
Bosque de Huamantanga
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar y caracterizar las especies del género Cinchona, existentes en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga – Jaén. Las colectas botánicas se realizaron en la jurisdicción de los caseríos Nueva Jerusalén, San José de la Alianza, La Rinconada Lajeña y San Luis del Nuevo Retiro. Se colectaron 15 especímenes, de los cuales 8 colectas corresponden al género Cinchona, distribuidos en 5 especies diferentes. Las altitudes de los caseríos oscilan entre 1800 y 2368 msnm. La metodología de colección de muestras botánicas, fue mediante el recorrido de las rutas de acceso, a 10 metros a ambos lados de las trochas y/o caminos, metodología utilizada por (Cerón 2010, Leiva 2012). Luego de ubicar los especímenes, se tomaron información como: número de individuos, código de colección, coordenadas UTM, altitud, datos dasométricos (DAP, altura fustal, altura total) y características morfológicas de los especímenes en el formulario dendrológico, toma de fotografías de muestras vivas y montadas, colección de muestras. La identificación botánica fue realizada por el Biólogo José Ricardo Campos de la Cruz, consultor botánico. Las especies identificadas, se caracterizaron y presentaron bajo el esquema: Nombre científico, sinonimias, nombres comunes, colecta estudiada, características de órganos vegetativos, características de órganos reproductivos, fenología al momento de la colección, hábitat, distribución geográfica, usos de la especie. Las 5 especies del género Cinchona identificados fueron: Cinchona glandulifera Ruiz & Pav., Cinchona micrantha Ruiz & Pav., Cinchona pubescens Vahl, Cinchona aff. pubescens Vahl., Cinchona scrobiculata Bonpl., estas especies fueron reportadas para el Perú por Zevallos (1989).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).