Hongos comestibles de la zona de amortiguamiento del área de conservación municipal bosque de Huamantanga, Jaén - Perú
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar los hongos comestibles de la Zona de Amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga. La recopilación de información sobre los hongos comestibles se realizó mediante encuestas y fueron procesados en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4486 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hongos comestibles zona de amortiguamiento bosque de huamantanga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar los hongos comestibles de la Zona de Amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga. La recopilación de información sobre los hongos comestibles se realizó mediante encuestas y fueron procesados en una hoja de cálculo Excel 2016. La colección de muestras de hongos comestibles, se hizo en 7 sectores del área de estudio; para el conteo y muestreo se delimitó unidades de 1 m2, tomando información de la zona, fecha, hospedero, dimensiones del hongo, grosor, olor color y textura de la carne, presencia o ausencia del anillo, entre otros. La identificación de los hongos comestibles se realizó con el uso de claves. Se hicieron 90 colectas, del cual se identificaron y caracterizaron 12 especies, distribuidos en 7 géneros y 6 familias. Estas especies fueron: Auricularia auricula (Hooker) Underwood, Auricularia delicata (Fr.) Henn, Auricularia polytricha (Mont.) Sacc., Oudemansiella canarii (Jungh.) Höhn., Pleurotus concavus (Berk.) Singer, Pleurotus ostreatus (Jacq. ex Fr.) Kumm., Pleurotus afin ostreatus (Jacq. ex Fr.) Kumm., Lentinus crinitus (L.) Fr., Polyporus elegans Bull.: Fr., Polyporus tricholoma Mont., Tremella mesenterica Pers., y Marasmius Fries. Las familias de hongos, Auriculariaceae, Pleurotaceae y Polyporaceae, presentan 3 especies cada uno; las familias Physalacriaceae, Tremellaceae y Tricholomataceae, con solamente una especie cada uno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).