Aplicación de la museografía para el diseño del Museo de Sitio de Chan Chan
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en la aplicación de la museografía en el desarrollo del Museo de Sitio en Chan Chan, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del museo para lograr conservar, investigar, comunicar, exponer o exhibir todo clase de piezas u objetos que tengan algún tipo de valor histór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museos Museología Gestión del riesgo Patrimonio cultural Gestión cultural Site museum Museography Protection Conservation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis se centra en la aplicación de la museografía en el desarrollo del Museo de Sitio en Chan Chan, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del museo para lograr conservar, investigar, comunicar, exponer o exhibir todo clase de piezas u objetos que tengan algún tipo de valor histórico ya sean objetos, esculturas, etc. Ya que, en consecuencia, los museos son actores potenciales en el desarrollo de esta actividad turística, en donde se genera el intercambio cultural siendo este en sí mismo un principio de conservación y desarrollo cultural. Por último, se explica como la propuesta cumple con la aplicación de la museografía para el desarrollo de dicho proyecto, consiguiendo así espacios más óptimos para la preservación de los objetos y condiciones más amenas para los usuarios. El proyecto se desarrolla mediante un diseño brutalista en donde el material se presenta en su forma base a además de no necesitar un mantenimiento constante, entre otros puntos se tiene en cuenta el uso de iluminación natural para este tipo de recintos es bastante conveniente debido a que ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica, por otro lado, están el uso de aberturas tanto en las paredes como en los techos y sirven como medio de ventilación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).