Mejoramiento del proceso de pelado de mango para incrementar la productividad de la Empresa Mebol S.A.C., 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Mejoramiento del proceso de pelado de mango para incrementar la productividad de la empresa Mebol S.A.C., 2018”, enmarcado en las teorías de productividad y el ciclo de mejora Deming, para este trabajo de investigación tuvimos que aplicamos la metodología del cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Armas, José Ángel, Flores Laguna, Delmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de proceso
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Mejoramiento del proceso de pelado de mango para incrementar la productividad de la empresa Mebol S.A.C., 2018”, enmarcado en las teorías de productividad y el ciclo de mejora Deming, para este trabajo de investigación tuvimos que aplicamos la metodología del ciclo de mejora de Deming, con una investigación de tipo pre experimental la cual aplicamos a nuestra muestra, que fue el proceso de pelado de mango del proceso productivo de producción de mango congelado. Para lo cual empleamos las técnicas de observación de campo, observación directa, lluvia de ideas y análisis de la información, acompañado de herramientas propias de la metodología del ciclo de Deming. Con lo cual se obtuvimos mejoras significativas en la productividad, como resultados finales obtuvimos una productividad mejora del 43% en la mano de obra, 19 % en la materia prima y 162% en la herramienta de pelado, respecto de las encontradas en su situación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).