Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa de transportes Edilberto Ramos S.A.C. Lima, 2020

Descripción del Articulo

Para el informe de investigación de la implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa de transportes Edilberto Ramos SAC. Quien es una de las empresas que se dedica a brindar servicios de transporte urbano de pasajeros cubriendo la ruta 18001 que es de (L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mendez, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63383
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento preventivo
Productividad laboral
Proceso de mejoramiento continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para el informe de investigación de la implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa de transportes Edilberto Ramos SAC. Quien es una de las empresas que se dedica a brindar servicios de transporte urbano de pasajeros cubriendo la ruta 18001 que es de (Las palmas - José Gálvez) hasta (Pachacútec - Ventanilla) en la región de Lima metropolitana, describe cómo implementar el mantenimiento preventivo para mejorar la productividad. Para saber el estado actual de la empresa se utilizó el análisis de las herramientas como diagrama de Pareto, Ishikawa, y la matriz de priorización, donde los resultados obtenidos arroja que hay constantes fallas del bus el cual genera paradas inesperadas, por tal razón se realizó la elaboración de las fichas técnicas de los buses para saber el estado de criticidad en que se encuentran, de acuerdo a ello se elaboró programaciones de mantenimiento, órdenes de trabajo, fichas de inspección diaria para así garantizar la disponibilidad y el cumplimiento de los servicios. Con la estimación de los datos referentes al pre test que fueron observados durante un periodo de 30 días, se alcanzó un incremento en la disponibilidad a un 81%, el cual impacta en la productividad generando un alza en un total de 14%, como también en la eficiencia y eficacia en un total de 3% y 14% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).