Tecnologías de la información en el aula para promover el pensamiento creativo en docentes de dos instituciones educativas Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio se centró en determinar el impacto del uso de tecnologías de la información (TI) para realzar la creatividad cognitiva en el cuerpo docente de dos centros educativos en Tumbes durante el año 2023. Para ello, se adoptó un método cuantitativo de diseño experimental-preexpe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Pensamiento creativo Preparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La finalidad de este estudio se centró en determinar el impacto del uso de tecnologías de la información (TI) para realzar la creatividad cognitiva en el cuerpo docente de dos centros educativos en Tumbes durante el año 2023. Para ello, se adoptó un método cuantitativo de diseño experimental-preexperimental con una muestra de 11 profesores. Los hallazgos iniciales, basados en el pretest, mostraron que el 72.7% de los educadores presentaba un nivel bajo en creatividad pedagógica, lo que implica ciertas restricciones en su habilidad para integrar prácticas docentes innovadoras. Sin embargo, la aplicación del programa de TI marcó un giro notable: los resultados del postest reflejaron que el 81.8% de los maestros logró elevar su nivel de pensamiento creativo a un estándar elevado. Este progreso significativo, corroborado estadísticamente, demuestra la eficiencia del programa de TI en el fortalecimiento de la inventiva pedagógica de los docentes, subrayando una evolución impresionante en sus metodologías de enseñanza y habilidades para incorporar estrategias educativas más creativas y efectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).